Autor: Editor

PALESTINA, LAS AMBIGÜEDADES DE LA 4T Y LOS VERDADEROS TERRORISTAS

El 8 de octubre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Alicia Bárcenas, emitió el comunicado No. 417, en el cual se condenan las acciones del grupo palestino Hamas, al catalogarlas como actos terroristas “que constituyen una amenaza a la paz y la seguridad internacional”. Además, el comunicado de la SRE defiende el supuesto derecho a la legitima defensa del Estado fascista de Israel. Sin embargo, al día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, corrigió y moderó la postura de la cancillería sobre el conflicto al señalar que no se tomará partido, que no se trata de condenar a nadie y se apostará por la resolución diplomática. Como lo ha hecho con anterioridad, AMLO intenta apegarse al principio de resolución pacífica de los conflictos establecido en la Doctrina Estrada.

LEER MÁS

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA Y LOS LIBROS DE TEXTO: ENTRE LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA TEÓRICA GLOBAL (SEGUNDA PARTE)

En este texto analizaremos las implicaciones de la pedagogía decolonial aplicada a los Libros de Texto Gratuitos (LGT). Pero antes de entrar propiamente en el tema, es importante deslindarnos del ruido mediático en torno a los libros, ruido que ha desviado la discusión a posiciones sumamente simples y vulgares, que han olvidado el análisis pedagógico para concentrarse en una disputa de dogmas entre creyentes y heréticos de la 4T.

LEER MÁS

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA Y LOS LIBROS DE TEXTO: ENTRE LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA TEÓRICA GLOBAL (PRIMERA PARTE)

En el presente ciclo escolar, 2023-2024, finalmente se aplicará de manera formal el currículo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).  Según la versión oficial, la NEM representa una alternativa a la educación neoliberal y a la ideología conservadora. Sin embargo, un análisis detallado muestra que la propuesta educativa de la Cuarta Transformación (4T), contiene ambigüedades, contradicciones e incluso una peligrosa continuidad de la ideología empresarial.  En el siguiente texto analizaremos los conceptos y fundamentos contenidos tanto en la reforma educativa de 2019, impulsada por la 4T, así como la propuesta curricular de la NEM, resaltando los elementos provenientes del discurso educativo empresarial y las concepciones educativas de lo que se ha denominado la industria teórica global.

LEER MÁS

EL CAPITAL: UN SIGLO Y MEDIO GUIANDO A LA CLASE OBRERA

El 14 de septiembre se cumplieron 156 años de la primera publicación del tomo I de El Capital, Critica de la Economía Política. El Capital de Marx, representa no solo uno de los libros más estudiados por el movimiento revolucionario internacional, sino también uno de los más vilipendiados por la burguesía y los imperialistas, debido a su contenido radicar y proletario, contenido que bien podría sintetizarse en la frase: el régimen capitalista de producción es irreformable, pero no es eterno sino histórico, el proletariado en la búsqueda de su liberación necesita destruirlo.

LEER MÁS

HISTORIAL

Suscríbete por correo electrónico

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: