Melissa Virrey


La pandemia por coronavirus sigue mostrando la gran avaricia de la patronal y los grandes empresarios. Pese a la gravedad de la emergencia sanitaria, siguen violando los derechos de los trabajadores.


Fue ampliamente conocidos los abusos cometidos contras los trabajadores por las empresas Starbucks, Vips, Volkswagen y Banco Azteca. Pero estas son solo una pequeña muestra.
En la Ciudad de México, la empresa Be Grand despidió aproximadamente a 60 trabajadores entre gerentes,

coordinadores y personal administrativo. Los despidos fueron justificados como “renuncias voluntarias”. A las y los trabajadores se entregó un finiquito por debajo de lo que establece la ley.
En Quintana Roo el parque Xcaret ha despedido a 669 empleados tras la contingencia.


En el estado de Sinaloa Grupo Coppel recortó 1,146 puestos de trabajo de sus tiendas departamentales.


En la ciudad de Tijuana, en Baja California, la Maquiladora Sensor Technology se niega a parar labores pese a la emergencia sanitaria y la presencia de casos confirmados de COVID-19.


Las marcas Todo Moda e Isadora, de la firma Blue Star Group, recortaron el salario de sus empleados entre 7 y 9 mil pesos, argumentando que era un descuento por las horas “no trabajadas”.


Alrededor de 15 ex trabajadores de la Gerencia Jurídica del cumplimiento Legal y Transparencia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) denunció que la empresa los despidió a finales de febrero sin el pago correspondiente a su liquidación, expresan dichos ex trabajadores que la situación se ha convertido complicado tras emergencia sanitaria.


La empresa que encabeza los despidos a nivel nacional es “Operadora Turística Hotelera” con sede en el Estado de Nayarit esto tras haber eliminado 2,741 puestos de empleo.


Denuncian en Morelos el despido de más de 1,500 supervisores perpetuado por el INEGI, se les dio de baja sin previo aviso.
Fallecen dos trabajadoras de la industria maquiladora Plamex, SA de CV (Plantronics INC), ubicada en Tijuana, fallecieron contagiadas de covid-19, y una más se encuentra grave, dicha industria sigue con actividades pese a no ser esencial.




Ciudad Juárez, uno de los focos rojos por contagios y decesos por covid-19, esto a raíz del brote que se registró en la empresa maquiladora Lear Corporation Rio Bravo. El viernes 17 de abril la Secretaria de Salud registra 148 casos confirmados por covid-19, 30 defunciones en Chihuahua, mientras tanto este sábado en Ciudad Juárez se registran 103 casos y 25 defunciones.
Pese a emergencia sanitaria en Ciudad Juárez se registran aún 28 empresas industriales con actividad no esencial que se niegan a cerrar.


¡No pegaremos sus ganancias con nuestra salud y nuestros derechos!
¡Defendamos junt@s nuestros derechos!
¡Boicot a los explotadores!
¡Ante la barbarie capitalista, el futuro socialista!