Celebramos la liberación de Oscar López Rivera, incansable luchador por la independencia de Puerto Rico. Quién estuvo preso durante 36 años en cárceles de Estados Unidos.
Puerto Rico nunca ha sido un país independiente, desde 1493 a 1898 fue parte del Imperio Español, y a partir de 1898 fue ocupada militarmente por los Estados Unidos.
Estados Unidos impide al pueblo puertorriqueño elegir un gobierno soberano e independiente, con ello viola los derechos humanos de un pueblo entero.
De 1900 a 1917 se estableció un gobierno civil, cuyo Gobernador era designado por el Presidente de los Estados Unidos, un especie de virreinato civil.
En 1917 los Estados Unidos conceden derechos civiles al pueblo de Puerto Rico, permiten la creación del senado y la cámara de representantes, sin embargo el Gobernador de Puerto Rico y el Presidente de Estados Unidos cuenta con poder para vetar cualquier decisión de ambas cámaras. En ese mismo año, Estados Unidos concede la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños.
Actualmente Puerto Rico es un estado libre asociado de Estados Unidos, de acuerdo al gobierno estadounidense significa que Puerto Rico pertenece a, pero no forma parte de los Estados Unidos. Este aparente juego de palabras, implica que los puertorriqueños no son ciudadanos estadounidenses de pleno derecho. Un especie de neocolonialismo.
En 2015 el Gobierno de los Estados Unidos reiteró que Puerto Rico es un territorio de los Estados Unidos sujeto a la autoridad y poderes plenipotenciarios del Congreso de los Estados Unidos.
¡Exigimos el derecho a la autodeterminación del pueblo puertorriqueño!
¡Alto al intervencionismo estadounidense!
¡Yanquis go home!
¡Por la proscripción de las armas de destrucción masiva!Movimiento de Izquierda Revolucionaria.